Filología Eslava

miércoles, marzo 06, 2013

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

martes, enero 15, 2013




Arbol Genealógico de la dinastía de los Romanov

EXAMEN HISTORIA Y CULTURA DE RUSIA I

Examen de la asignatura "Historia y Cultura de Rusia I":

Día 2 de Febrero de 2012.
Hora: 9:30 horas
Lugar: Aula 16

Temas a desarrollar propuestos para el examen:

1) La Rus de Kiev.
2) El Principado de Moscú. (Hasta la época de Iván IV)
3) La Creación de un Imperio (Desde la época del smutnoe vremja hasta las reformas de Pedro I)
4) El siglo XVIII.


viernes, mayo 04, 2012

Mapas de consulta








viernes, abril 13, 2012

Mapas de consulta.

EUROPA AÑO 1300 d.C.

EUROPA AÑO 1400 d.C.

EUROPA AÑO 1500 d.C.

EUROPA AÑO 1600 d.C.

EUROPA AÑO 1700 d.C.

MAPA ETNOGRÁFICO FED. RUSA

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA RUSIA

                             RUSIA CIUDADES


Mapas de consulta.


EUROPA AÑO 1200 d.C.


EUROPA AÑO 1100 d.C.


EUROPA AÑO 1000 d. C.

EUROPA AÑO 900 d.C.

EUROPA AÑO 800 d.C.

TEMAS PROPUESTOS PARA EL EXAMEN DE LOS TEMAS 5 Y 6 DE LA ASIGNATURA "HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ESLAVOS"

Fecha examen: 24 de Abril de 2012.
Lugar: Seminario 4.
Hora: 12:30

Los temas a desarrollar para el tercer parcial de la asignatura "Historia y Cultura de los pueblos eslavos" son los siguientes:

1) El Reinado de Pedro I y el significado de sus reformas.
2) El siglo XVIII en Rusia.
3) La Primera Mitad del s. XIX en Rusia.
4) La Primavera de los Pueblos.


jueves, enero 19, 2012

TEMAS PROPUESTOS PARA LOS TEMAS 3-4 DE LA ASIGNATURA "HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ESLAVOS".


Los temas propuestos para la pregunta a desarrollar de los temas 3 y 4 de la asignatura "Historia y Cultura de los pueblos Eslavos" son los siguientes:

1) Los territorios checos en los ss. XI-XV.
2) Segundo Reino Búlgaro.
3) Polonia en los ss. XI-XIV.
4) Creación del Principado de Moscú.
(Hasta los tiempos de Iván III).
5) La Unión Polaco-Lituana en los ss. XIV-XVIII.
6) Rusia desde Iván IV hasta Pedro I.

martes, noviembre 15, 2011

TEMAS PROPUESTOS PARA LOS TEMAS 1-2 DE LA ASIGNATURA "HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ESLAVOS".

Los temas propuestos para la pregunta a desarrollar de los temas 1 y 2 de la asignatura "Historia y Cultura de los pueblos Eslavos" son los siguientes:

1) Cristianización de los pueblos eslavos.
2) Los territorios bohemios, moravos y polacos durante la Alta Edad Media.
3) Primer Reino Bulgaro.
4) La Rus de Kiev.

HORARIO DE TUTORÍAS. CURSO 2011/2012

El horario de tutorias para el curso 2011/2012 será el siguiente:

Lunes, Martes, Miércoles y jueves de 11:00 a 12:30.
También se podrán realizar cosultas a través de la siguiente dirección electrónica:
simonsuacu@hotmail.com

lunes, enero 31, 2011

HORARIO DE TUTORÍAS, PERIODO DE EXÁMENES

Durante el periodo de exámenes de febrero, habrá el siguiente horario de tutorías:

31 de enero 10:00-13:00 horas
1 de febrero 10:30-13:30 horas
7 de febrero 10:30-13:30 horas
8 de febrero 10:00-13:00 horas
14 de febrero 9:30-13:30 horas
15 de febrero 10:00-12:00 horas

Se podrán realizar consultas a través de la siguiente dirección de correo electrónico: simonsuacu@hotmail.com

TEMAS PROPUESTOS PARA EL EXAMEN DE LOS TEMAS 3-4 DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ESLAVOS

1) La unificación de los territorios rusos. (Desde Aleksandr Nevskiy hasta Iván III)
2) Los territorios checos entre los siglos XII-XV.
3) La Unión Polaco-Lituana entre los siglos XIV-XVI.
4) El declive de la Unión Polaco-Lituana entre los siglos XVI-XVIII.
5) Del Principado de Moscú a la creación del Imperio Ruso. (Desde Iván IV-hasta Mijáil Romanov)
6) Del Principado de Moscú a la creación del Imperio Ruso. (Desde Mijáil Romanov-hasta Catálina II)

martes, enero 25, 2011

PERIODO DE EXÁMENES DE FEBRERO, HORARIOS CONFIRMADOS.

A continuación os confirmo el lugar, la fecha y la hora de los exámenes de las asignaturas que soy responsable, os recuerdo que estas son las fechas oficiales.

HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ESLAVOS, 1 de febrero de 2011.
Hora: 8:30 Aula: 4.

LITERATURA COMPARADA DE LAS LENGUAS ESLAVAS, 7 de febrero de 2011.
Hora: 8:30 Aula: 16

jueves, noviembre 11, 2010

EXAMEN TEMAS 1-2 DE LA ASIGNATURA HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ESLAVOS

El examen tendrá lugar el próximo día 2 de diciembre de 2010 en el seminario nº 4.

Preguntas propuestas para su desarrollo para el primer parcial de la asignatura de Historia y Cultura de los Pueblos Eslavos:

Cada alumno deberá responder a uno de los siguientes temas propuestos:

1) Creación de los primeros estados eslavos y cristianización de los mismos.
2) La Gran Moravia.
3) I Reino Búlgaro.
4) La Rus de Kiev.
5) Polonia.

Aparte habrá preguntas de diferentes tipos sobre el temario tratado en las clases de la asignatura.

miércoles, octubre 27, 2010

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO 2010/2011

El horario de tutorías para el presente curso 2010/2011 será el siguiente:

Lunes y Miércoles de 10:00 a 13:00 horas.

jueves, julio 08, 2010

Información sobre exámenes de Septiembre.

CIVILIZACIÓN LENGUA C (RUSO)

Fecha: 7 de Septiembre
Hora y lugar: 10:00 horas, Aula 14 (Facultad de Traducción e Interpretación).

Temas a desarrollar propuestos:

HISTORIA: (1 pregunta)

1) Rus de Kiev, surgimiento, apogeo y causas de su caída.
2) Los territorios rusos entre los siglos XII-XVI.
3) La creación de un Imperio en Rusia. (siglos XVI-Mediados del siglo XIX) (Hasta la Guerra de Crimea).
4) Rusia desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.

LITERATURA: (1 pregunta)

1) La literatura medieval rusa, estilo, principales obras y autores.
2) El Romanticismo en la literatura Rusa. Principales características, obras y autores.
3) El Realismo en la literatura Rusa. Principales características, obras y autores.

Aparte habrá otro tipo de preguntas sobre el temario desarrollado durante el presente curso.

Información sobre exámenes de Septiembre.

HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ESLAVOS:

Fecha de examen: 7 de Septiembre.
Hora y Lugar: Por confirmar.

Temas propuestos para el examen:

1) Comentario de Texto: Sobre un acontecimiento muy importante que tuvo lugar en el siglo XX. (3 puntos).

2) Dos preguntas entre los siguientes temas propuestos: (2 puntos cada una)

a) Rus de Kiev, surgimiento, apogeo y causas de su caída.
b) El I y el II Reino Búlgaro.
c) Adopción del Cristianismo y creación de los primeros estados eslavos.
d) La Unión Polaco-Lituana, surgimiento, apogeo y causas de su caída.
e) Los territorios rusos en la Edad Media, apogeo del Principado de Moscú y creación de un Estado Ruso. (Siglos XII-XVI).
f) Rusia en la Edad Moderna. La creación de un Imperio (siglos XVI-mediados del XIX).
g) El Renacimiento eslavo, la primavera de los pueblos. ¿Cómo surge este movimiento y que consecuencias conlleva?
h) Rusia la caída de un Imperio, Revolución rusa y nacimiento de la URSS. (Mediados del siglo XIX-siglo XX).

3) 3 preguntas cortas, sobre temas importantes que se han desarrollado durante el curso. (1 punto cada una).

jueves, enero 19, 2006

Información sobre el examen de la asignatura "Historia y Cultura de los Pueblos Eslavos"

Los temas propuestos para el examen de la Asignatura "Historia y Cultura de los Pueblos Eslavos" del próximo 2 de Febrero, serán los siguientes:

1) Polonia en los siglos XII-XIV.
2) Los territorios checos y eslovacos en los siglos XII-XV.
3) El Segundo Reino Búlgaro.
4) Serbios, Croatas y Bosnios en los siglos XII-XV.
5) Rusia desde la desmembración de la Rus de Kiev hasta la aparición de la figura de Aleksandr Nevskiy.
6) La Unión Polaco-Lituana.
7) El Problema de Ucrania.
8) Rusia en los siglos XII-XVI (Desde Aleksandr Nevskiy, hasta la entrada de la Dinastía de los Romanov).
9) Rusia desde el Reinado de Mijail Romanov hasta las reformas de Pedro I Belikiy.


Todas estas preguntas aparecerán en distintos exámenes en diferentes combinaciones y seréis vosotros mismos los que elegiréis los exámenes que estarán puestos boca abajo.

Aparte habrá algunas preguntas cortas del estilo:
Ordenar cronologicamente una serie de Acontecimientos:
Escribir brevemente sobre algún acontecimiento, personaje etc.

Información sobre el examen de la asignatura "Gramática Comparada de las Lenguas Eslavas"

Los temas propuestos para el examen de la Asignatura "Gramática Comparada de las Lenguas Eslavas" del próximo 30 de Enero, serán los siguientes:

Una pregunta entre las siguientes:

1) La primera palatalización regresiva.
2) La segunda palatalización regresiva.
3) La palatalización progresiva.


Dos preguntas entre las siguientes:

1) El problema balto-eslavo.
2) El destino de las combinaciones de vocales con sonantes l y r.
3) Las variaciones dialectales y la pérdida de ieres.
4) Desaparición de las vocales nasales.
5) Evolución del Jat.


Además habrá dos preguntas breves.

Todas estas preguntas aparecerán en distintos exámenes en diferentes combinaciones y seréis vosotros mismos los que elegiréis los exámenes que estarán puestos boca abajo.

Información de exámenes

Los exámenes parciales de febrero serán:

Gramática Comparada de las Lenguas Eslavas
Fecha: 30 de Enero
Hora: 15:30
Aula: 2


Historia y Cultura de los Pueblos Eslavos
Fecha: 2 de Febrero
Hora: 12:00
Aula 2

Tutorías Segundo Cuatrimestre

Horario de Tutorías para el Segundo Cuatrimestre:

Facultad de Filosofía y Letras:
Martes 13:00-14:00
Miércoles 10:00-13:00

Facultad de Traducción e Interpretación:
Martes 18:00-20:00

Se podrán realizar consultas también a través del correo electrónico: simonsuacu@hotmail.com.

Tutorías Periodo de Exámenes (30 de Enero-20 de Febrero)

Las tutorías durante el periodo de Exámenes (30 de Enero-20 de Febrero), serán en la Facultad de Filosofía y Letras, los martes y jueves de 10:00 a 13:00.
También se podrán realizar consultas a través del correo electrónico: simonsuacu@hotmail.com. Todas las respuestas a las dudas que se realicen a través del correo, serán publicadas en esta página web, para que os puedan servir de ayuda a todos vosotros.

lunes, octubre 03, 2005

Tutorías Primer Cuatrimestre

Además de la página web, siguen fucionando las formas tradicionales de siempre, para ello, os informo que el horario de tutorías para el mes de septiembre serán martes y jueves de 8: 30 a 10:00 y de 13:00 a 14:30, en la Facultad de Filosofía y Letras. También se pueden realizar consultas a traves del correo electrónico en la siguiente dirección: simonsuacu@hotmail.com, pero también tenéis que recordar que para responder este tipo de consultas lo suelo hacer en horario de tutorías. De todas formas, suelo estar más días y más horas en la Facultad.

Bienvenidos

Os doy la bienvenida a este nuevo proyecto que espero en el transcurso de este año vaya evolucionando y pronto además de recibir información, todos podáis seguir mis asignaturas o poneros en contacto conmigo, a través de esta página web.Ahora como podreis ver, empieza funcionando como un tablón informativo, pero espero que en poco tiempo vaya mejorando.Esta página web, nace con la intención de facilitar todo tipo de información a los alumnos que se matriculen de mis asignaturas y espero que sea beneficioso para vosotros.Un saludo.Simón J. Suárez Cuadros